
He aquí algunos nombres que seguramente te suenen que formaron parte de algún pelotón de animadoras antes de aparecer en las portadas de las revistas. Te sorprenderá descubrir el gran número de superestrellas que hicieron sus pinitos con los pompones antes de llegar a la gran pantalla y a los escenarios.
Cameron Diaz
Puede que Cameron Diaz se diera a conocer tras protagonizar “La máscara” en 1994 junto a Jim Carrey, pero durante su adolescencia ya apuntaba maneras, trabajando para marcas de moda como Calvin Klein y Levi’s. Pero incluso antes de todo eso, esta famosa rubia fue una de las mejores animadoras del Long Beach Polytechnic High School (Instituto politécnico de Long Island).

No hay nada como fingir que te entusiasma el baloncesto para desarrollar tus dotes interpretativas. Desde entonces, ha aparecido en nuestras pantallas en "Algo pasa con Mary" (1998), "Los ángeles de Charlie" (2000) y "Being John Malkovich" (1999), dejando atrás sus salvajes días en la cancha.
Diane Sawyer
Nació tan solo unos meses después del final de la Segunda Guerra Mundial. En una ocasión, Sawyer reveló que se sentía eclipsada por su hermana mayor. Todo cambió cuando la alegre y rubia Diane se unió a las animadoras del instituto Seneca de Louisville, Kentucky, y entonces empezó a llamar la atención tras toda una vida teniendo la sensación de vivir en la sombra.

Después de ser animadora, Sawyer pasó tres años promocionando el pabellón de Coca-Cola en la Exposición Universal y empezó a aparecer en televisión en 1978. En 1981 fue copresentadora de CBS Morning News (noticias matinales en la cadena CBS) y en 1984 corresponsal de 60 minutes. En la actualidad sigue apareciendo en las noticias de ABC.
Olivia Munn
Olivia Munn pasó gran parte de su vida en Japón, ya que su padrastro estaba destinado allí con las Fuerzas Aéreas. Sin embargo, cuando su madre y su padrastro se separaron, Olivia regresó a casa de su madre en Oklahoma, donde fue animadora del equipo Putnam City North High School. Estudió periodismo y se mudó a Los Ángeles para dedicarse al mundo del espectáculo.

Esta combinación la llevó a convertirse en la presentadora de "Attack of the Show", donde se hablaba de cultura popular, noticias generales y avances de videojuegos, películas y contenidos digitales. Desde entonces ha dado el salto al cine, interpretó a Psylocke en "X-Men: Apocalipsis".
Ciara
Ciara Princess Wilson, conocida solo como Ciara, fue la capitana de las animadoras del instituto Riverdale y ha dicho que le encanta todo sobre esa competencia deportiva: los bailes, la energía y el entusiasmo.

En una entrevista, la famosa cantante de R&B declaró: "Por desgracia, no pude implicarme tanto como quería porque fue el año en que mi música empezó a ganar más importancia en mi vida". Resulta que volcar su esfuerzo en la música valió la pena, ya que tiene varios discos de platino, así como millones de copias vendidas.
Kirsten Dunst
En la película “A por todas” interpretó el papel protagonista de la animadora Torrance Shipman y a nadie le va a resultar extraño descubrir que antes de rodar estas películas Kristen Dunst era una de esas chicas que agitaban los pompones. Si lo piensas bien, es como si estuviera practicando para sus futuros papeles en una cancha de baloncesto de verdad.

Dunst firmó con la agencia de modelos Ford a la temprana edad de tres años, cuando vivía en Nueva Jersey y apareció en más de cien anuncios antes de obtener su gran oportunidad en el mundo del espectáculo. Mientras su carrera se consolidaba, fue animadora en los institutos Laurel High School y Notre Dame High School.
Eva Longoria
A diferencia de muchos de los nombres de esta lista, ser animadora no fue solo una actividad divertida para la actriz mexicano-estadounidense Eva Longoria. A ella le llevó directamente a su carrera en Hollywood. No todos nacen de padres famosos y algunos tienen que abrirse camino para llegar a la cima. Mientras animaba en el instituto Roy Miller de Corpus Cristi (Texas) y en Texas A&M-Kingsville, Longoria participó en varios concursos y ganó el de Miss Corpus Cristi en 1988.

Poco después, un agente teatral de Los Ángeles la descubrió y el resto es historia. Longoria es famosa sobre todo por su papel de Gabrielle Solis en la serie de ABC "Mujeres desesperadas".
Kathie Lee Gifford
Con catorce años, Kathie Lee Gifford ya era animadora. Nació en París, pero a los cuatro años se trasladó a Bowie, Maryland. Esta futura famosa ganó el concurso de Miss Junior de Maryland en 1970, lo que le sirvió de trampolín para alcanzar la fama.

Tras graduarse en el instituto, Gifford fue a la Universidad Oral Roberts de Tulsa, Oklahoma y estudió arte dramático y música. Durante más de once años, Lee protagonizó el programa "Today", que la dio a conocer en todo el país. ¡Tras quince años en "Live! With Regis and Kathie Lee', no quedan muchas personas que no reconozcan a esta animadora.
Meryl Streep
Meryl Streep es una de las actrices más importantes de Hollywood, muy querida en todo el mundo gracias a su carácter amable, sus dotes interpretativas y su alegría. Un detective consiguió desenterrar su anuario del instituto en 2012 y encontró pruebas fotográficas de que Streep fue animadora en el instituto Bernards de Nueva Jersey.

En la imagen podemos ver a Streep, que a primera vista está irreconocible, vestida con su clásico uniforme de animadora y luciendo una simpática sonrisa. Más tarde, la actriz se labró una reputación gracias a éxitos de taquilla como “El diablo viste de Prada”, “Memorias de África” y “La duda”, aunque su papel más memorable fue, sin duda, “La decisión de Sophie”, que le reportó numerosos premios.
Sandra Bullock
¡Vaya! Otra galardonadísima actriz que empezó como animadora. Sandra Bullock ha participado en numerosas películas y series de televisión, pero ¿adivina qué? En el instituto Washington-Lee de Arlington, Virginia, se dedicó a agitar los pompones para animar al equipo del centro.

Sin embargo, Bullock ya tenía los ojos puestos en el éxito, ya que participó activamente en las producciones teatrales de la escuela antes de graduarse en 1982. Si su personalidad sirve como prueba, a Sandra la fama no le pilló por sorpresa: aquella época en el instituto le sirvió para empezar joven. Desde entonces ha aparecido en nuestras pantallas en "La proposición" y "Speed", lo que la ha convertido en una de las mujeres con más éxito de la industria.
Steve Martin
Gracias a su carrera que ya dura más de cinco décadas, seguro que has visto a Steve en varias películas cómicas de éxito. “¡Tres amigos ¡” y “Doce en casa” son solo algunas de las desternillantes producciones en las que ha participado. Antes de que saltase a la fama en la década de los sesenta, era miembro del equipo de animadores de su instituto en Garden Grove, California.

El hombre que se convertiría en uno de los cómicos más queridos y famosos del mundo también intentó escribir vítores para el equipo, pero por una razón o por otra no llegaron a utilizarlos. No te preocupes, joven Steve, ya llegará tu momento.
Denise Richards
Cuando piensas en Denise Richards, se te viene a la cabeza el mundo de la moda, “Tropas del espacio” o “Criaturas salvajes”, sin embargo, esta belleza tiene un currículum mucho más extenso. Antes de convertirse en animadora en el instituto “El Camino” en Oceanside, California, Denise Richards era una gran atleta de Illinois. Una vez terminó los estudios, la actriz saltó a la fama en la década de los noventas por sus papeles en series como “Salvados por la campana” y “Matrimonio con hijos”, eso fue antes de conocer a su ahora ex marido Charlie Sheen.

Si alguna vez te has preguntado cómo aprendió Sheen a deletrear "ganador", aquí tienes la respuesta. Recientemente, Richards ha aparecido en "Reality Queen!", "Una aventura navideña" y "Adventures of Dally & Spanky".
Kelly Ripa
Mientras crecía en el sur de Nueva Jersey, Kelly Ripa siempre tuvo predilección por la interpretación, cuando asistió al instituto Eastern Regional, se convirtió en animadora con una sonrisa claramente ganadora. Su profesor de teatro, Jim Beckley, la animó a dedicarse a la interpretación y Ripa encontró su vocación en la vida.

Abandonó la universidad y consiguió un papel importante en la telenovela "All My Children". A lo largo de su dilatada carrera ha hecho muchas cosas, como ser presentadora del programa "Live With Kelly and Ryan". Ripa siempre se vio a sí misma bajo los focos. La profesión de actriz, modelo y animadora estaba trazada para ella desde muy joven y nunca se vio haciendo otra cosa.
Jenna Dewan
Jenna Dewan lleva demostrando sus increíbles dotes para el baile desde 2006, cuando apareció como protagonista en la película de baile "Un paso adelante", junto a Channing Tatum, que ya era famoso. Antes de dar sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, Jenna era una estudiante de instituto normal y corriente que vivía en Texas y animaba al equipo local, gracias a su aparición como bailarina de apoyo de la superestrella Janet Jackson en 2001 pudo introducirse en grandes espectáculos y producciones.

Hace poco, la bailarina y actriz compartió una fotografía de su juventud en la que aparece vestida de animadora con un bonito uniforme rojo, blanco y azul. ¿Quién iba a pensar que lo que empezó como un juego de pompones en las canchas de baloncesto la llevaría a tener tanto éxito?
Lindsay Lohan
La famosa pelirroja Lindsay es hija de un antiguo corredor de Wall Street y creció en Long Island, Nueva York. Formó parte del equipo de animadoras de los institutos Cold Spring Harbor y Sanford H. Calhoun antes de empezar a estudiar en casa.

Pero su carrera en Hollywood empezó incluso antes de empezar el instituto, cuando era modelo infantil para famosas firmas de moda como Calvin Klein y Abercrombie e incluso apareció en anuncios de televisión para Pizza Hut, Wendy's y Jell-O. Lohan dio el salto a la gran pantalla en 1998 con "Tú a Londres y yo a California", donde interpretaba a dos hermanas gemelas.
Sally Field
Sally Field ha hecho muchas cosas durante su medio siglo en el mundo del espectáculo, como protagonizar películas de éxito como "Forrest Gump" y "Señora Doubtfire". Incluso ha ganado dos premios de la Academia y ha tenido importantes papeles televisivos en series como "La monja voladora" y "Gidget".

Sin embargo, Field lleva actuando desde que era adolescente como animadora en el instituto Birmingham de Van Nuys, en California. Siempre supo que quería demostrar su talento ante el público (y no solo delante de sus padres en el salón de casa) y qué suerte tenemos de que hiciera realidad su sueño.
Cynthia Bailey
La famosa modelo estadounidense Cynthia Bailey se ha convertido en una estrella de telerrealidad y en actriz. Sin embargo, antes de convertirse en la hermosa mujer que es hoy, Bailey solía ser animadora en el instituto Deshler de Alabama, su ciudad natal.

Por suerte para ella, Bailey abandonó Alabama a la temprana edad de 18 años para hacer carrera en Nueva York. El resto, como suele decirse, es historia. Todos la hemos visto en "Real Housewives of Atlanta", programa en el que incluso celebró su 50 cumpleaños en la 10ª temporada. Dato curioso: el apodo de Cynthia es 50 Cynt, ya que se disfrazó de 50 Cent en una fiesta de Halloween.
Renee Zellweger
Zellweger es ahora un pepino fresco, pero al igual que la mayoría de nosotros, una vez fue una estudiante de secundaria que intentaba encontrar su camino en la vida. En el instituto de Katy (Texas), Zellweger demostró su capacidad atlética y su habilidad para ganarse al público formando parte del equipo de animadoras.

De hecho, Renee ha seguido dando volteretas y saltos, y en una ocasión apareció en el "Show de Jimmy Fallon" para mostrar sus habilidades físicas. Después de aparecer en "El diario de Bridget Jones", Zellweger pasó a arrasar en la taquilla cada vez que se dejaba ver (y todavía nos sorprende el acento británico que adopta).
Calista Flockhart
La estrella de la exitosa serie de televisión "Ally McBeal", Calista Flockhart, se acostumbró a ser el centro de atención desde muy joven. Cuando era una adolescente que estudiaba en el instituto Shawnee de Nueva Jersey, movía los pompones y animaba como nadie. Luego, en los años 80, asistió a la Mason Gross School of the Arts de la Universidad de Rutgers, donde conoció a la también actriz Jane Krakowski. No sabía lo que le estaba esperando a la vuelta de la esquina.

Las dos futuras actrices famosas empezarían en "Ally McBeal" y luego tomarían caminos separados para tener carreras increíblemente exitosas.
Mandy Moore
Mandy ha hecho muchas cosas a lo largo de su carrera en Hollywood: no solo participó en la película de 2001 "Princesa por sorpresa" (agitando sus pompones en el papel de Lana Thomas), sino que también creó una canción de éxito a la tierna edad de 15 años: "Candy". Ha protagonizado "Un paseo para recordar" y tiene un papel estelar en la serie "This is Us".

Pero Mandy empezó como animadora del equipo local de fútbol Pop Warner, lo que sin duda le ayudó a adquirir las dotes interpretativas y activas que han acabado por llevarla lejos en la vida. Lo que empezó como un inocente papel de animadora desembocó en una increíble actriz que aún no ha dicho su última palabra.
Amy Poehler
Antes de empezar a aparecer en programas como "Saturday Night Live", "Rockefeller Plaza" y "Parks and Recreation", Poehler formaba parte del equipo de animadoras del instituto Burlington, donde agitaba los pompones y animaba al público durante los partidos de fútbol, las concentraciones y mucho más.

Poehler estudió en el instituto de 1986 a 1989 y se licenció en comunicación por el Boston College. Después se trasladó a la Chicago, donde perfeccionó sus dotes cómicas y se convirtió en la actriz de cine y televisión que conocemos hoy. Actualmente se la considera una de las mejores cómicas de la industria.
Danielle Brooks
Danielle Brooks formó parte del reparto de "Orange is the New Black", pero antes de eso, y antes de graduarse, fue miembro del equipo de animadoras de su colegio. Acabó dejándolo porque la falda que formaba parte del uniforme le hacía sentirse incómoda y nerviosa, pero aun así lo aprovechó como una oportunidad de crecimiento.

En una carta dirigida a sí misma que la actriz compartió en internet, escribió: "¿De verdad dejaste de ser animadora por cómo te sentías cuando llevabas falda? ¡PUES VALE! Nunca vuelvas a dejar nada por miedo a lo que los demás puedan pensar de ti, a menos que te conviertas en bailarina exótica, esa sería la única excepción. Pero incluso entonces, solo déjalo porque quieres".
Megan Fox
¿Quieres conocer un dato que seguro que te sorprende? Megan Fox, futura belleza famosa y superestrella de Hollywood, sufrió de acoso escolar cuando estudiaba en la Academia Morningside de Port St. Lucie (Florida). Formó parte del equipo de animadoras tanto en este instituto como en otro anterior en Tennessee.

Pero el caramelito, que fue la franquicia “Transformers”, no iba a hacerle ningún daño. Después de mudarse a California, empezó a actuar, con el tiempo protagonizó junto a Lindsey Lohan un papel de, redoble de tambores, ¡una animadora en “Quiero ser Superfamosa”! Al parecer Fox ensayó mucho en su adolescencia para interpretar bien este papel.
Paul Rudd
Este hombre increíblemente tierno, era uno de los "líderes del grito" en el instituto Overland Park de Kansas. Su sonrisa contagiosa y su personalidad entrañable también le ayudaron a ser elegido presidente del cuerpo estudiantil. Dar volteretas y saltos y aportar energía al público seguro que tienen alguna utilidad en el mundo de la interpretación, pero no sabemos muy bien cuál.

No hay muchos hombres animadores en esta lista, pero quizá te sorprenda saber que antes eran mucho más frecuentes. De hecho, hasta la década de 1950, los equipos de animadoras estaban compuestos en su mayoría por hombres. Paul Rudd es más conocido por "Las normas de la casa de la sidra", "Virgen a los 40" y "Vengadores: Endgame", lo que le sitúa cómodamente en la lista de grandes estrellas.
Stacy Keibler
Nadie puede negar que Stacy Keibler es una mujer muy atractiva, pero para llegar a lo más alto utilizó su inteligencia. Si bien empezó utilizando sus capacidades atléticas como animadora de los Baltimore Ravens, pasó directamente a la lucha libre profesional en la WCW de 1999 a 2001, momento en el que se trasladó a la competitiva WWE, donde apareció regularmente durante cinco años.

Ahora escribe para la revista "Stuff", además de trabajar como modelo, actuar en algunas películas y ejercer de presentadora de televisión. Su aparición en la pantalla en "Bailando con las estrellas" le valió el título de "Arma de seducción masiva".
Reese Witherspoon
Witherspoon lleva mucho tiempo demostrando sus dotes interpretativas en películas como "Una rubia muy legal" y "En la cuerda floja", pero mucho antes de alcanzar su fama actual, formaba parte del equipo de animadoras de su instituto. Fueron los tiempos previos a la llegada de "Alma salvaje" a las pantallas y antes de que "Nora Ephron: Todo es copia" y "Mud" estuvieran siquiera en fase de pensamiento.

La famosa actriz publicó una fotografía en blanco y negro en la que aparecía en lo alto de una pirámide humana, animando a los Generals hasta la victoria, muchos años antes de su debut en "Verano en Louisiana", en 1991. Una cosa es segura, ha conservado su belleza y sus encantos.
Ann Margret
Posiblemente una de las componentes más veteranas de esta lista, Ann Margret Olsson nació en 1941 en Suecia y fue cantante, bailarina y animadora en el instituto New Trier de Winnetka, Illinois, después de que su familia se trasladase allí. A juzgar por su gran sonrisa y su llamativa pose, ya entonces tenía en su mano todo el potencial necesario para convertirse en una estrella.

La actriz sueco-estadounidense apareció en películas legendarias como "Un beso para Birdie", "Conocimiento carnal", "Discordias a la carta", "Un detective barato" y casi cien más convirtiéndose en uno de los símbolos y protagonistas por excelencia de Hollywood. Fue y sigue siendo una gran estrella del mundo del espectáculo.
Sela Ward
Antes de ser una actriz, autora y productora de talento, la bella Sela Ward lució un uniforme de animadora y gritó vítores para el equipo de fútbol americano Crimson Tide de la Universidad de Alabama. Tras licenciarse en Bellas Artes y Publicidad en 1977, se dedicó a la interpretación.

Ward tuvo su gran oportunidad en la famosa serie de la NBC “Hermanas”, en la que interpretó el papel de Teddy Reed, por el cual ganó un Emmy. También es famosa por interpretar a Juliet en “Weatworld” y por su notable actuación en “Mis problemas con las mujeres”. Esta última es la que le dio a Sela el empujón necesario para poder manejarse sin problemas por Hollywood.
Alicia Silverstone
Gracias a su uniforme rojo, blanco y azul de animadora, Alicia Silverstone parece aún más patriota en esta imagen en la que posa con el resto de su equipo. Pero a pesar de ser la imagen de la belleza americana, Alicia nació de padres británicos que residían en San Francisco.

Silverstone empezó a actuar como animadora de los Bearcats en el instituto de San Mateo, pero nunca imaginó que se convertiría en una estrella del cine y protagonizaría películas como "Clueless", "Batman y Robin" y muchas más. En la actualidad, Alicia sigue actuando, es vegana, apoya las actividades de PETA e incluso ha publicado dos libros de cocina.
Michael Douglas
Lo último que se te pasa por la cabeza cuando piensas en algún miembro de la encantadora dinastía Douglas es en animadores, sin embargo, parece que incluso una de las familias más famosas de Hollywood tiene algo de historia relacionada con los pompones. A Michael le entusiasmaba seguir los pasos de su padre y, al igual que éste, el actor formó parte del equipo de animadoras de su colegio, Choate Preparatory School. Los Douglas no defraudan, y Michael no tardó en dar el salto a la pantalla.

Su primer papel fue como conductor de un Jeep en "La sombra de un gigante" (1966), pero si eres seguidor de las películas de Marvel, probablemente le hayas visto como el científico Hank Pym junto a otro animador masculino, Paul Rudd.
Jayma Mays
Jayma Mays, otra joven que utilizó sus dotes de animadora novata para saltar a la fama. Interpretó a Emma Pillsbury en la serie de televisión "Glee", donde se enfrentaba constantemente a Sue Sylvester, la entrenadora de animadoras.

Ha aparecido una imagen en la que se aprecian sus brillantes tirabuzones pelirrojos, su sonrisa radiante y su postura juguetona, junto a un grupo de miembros de su equipo, lo que prueba que es una buena idea darlo todo, incluso en el instituto: puede que acabes siendo famoso. Ahora bien, aunque "Glee" es lo que puso a Mays en el mapa de las estrellas, también es muy conocida por sus papeles en "El séquito", "Betty la fea" entre otros.
Jessie James Decker
Mientras se presentaba a las audiciones de las discográficas de Nashville, Jessie James Decker era una floreciente animadora de quince años. A esa temprana edad fue rechazada, pero no se rindió y, en pocos años, empezó a obtener reconocimiento gracias a sus canciones de éxito. Decker es la prueba viviente de que, aunque escuches más de lo que tu corazón puede soportar, no debes rendirte, ya que a todo el mundo le espera un futuro brillante en algún lugar.

Ahora no solo es una famosa cantante y compositora de country pop, sino que también ha dejado su huella en los programas de telerrealidad con su marido, el ex receptor de la NFL Eric Decker, e incluso se ha abierto paso en el mundo de la moda con su propia línea de ropa.
Brooke Shields
Brooke Shields fue considerada en su día una de las mujeres más bellas del mundo. Aunque empezó su carrera como modelo, se interesó por la interpretación e hizo su gran debut cuando encarnó a Emmeline en la película de los años 80 "El lago azul". Pero antes de quedarse varada en una isla desierta, Shields era una animadora muy entusiasta en su colegio privado de Nueva Jersey.

Al parecer, cuando por fin entró en el equipo de animadoras se emocionó muchísimo, pero no sabía que ésta sería tan solo la primera de innumerables hazañas de su vida. Se ha ganado su reptación gracias a películas como "El vagón de la muerte", "Estirpe indomable" y muchas más.
NeNe Leakes
La vivaracha y enérgica Leakes ha alcanzado la fama y la fortuna gracias a su papel en la popular serie de la cadena E! Reality "The Real Housewives of Atlanta". Lleva toda la vida haciendo payasadas y desde muy pequeña, cuando estaba en la escuela primaria, ya animaba a la gente y bailaba.

Hace un tiempo ofrecía un buen espectáculo con los pompones y la foto de arriba demuestra que, como muchas de las otras estrellas de este artículo, su aspecto desprendía una gran simpatía y naturalidad, y sin duda consiguió que todo el estadio (o el campo de fútbol) animara junto a ella.
Jennifer Lawrence
Jennifer Lawrence siempre ha sido una chica ocupada, ya que ha dedicado mucho tiempo a actuar en las películas de "Los Juegos del Hambre", "El lado bueno de las cosas" e incluso en la franquicia "X-Men". También estuvo muy ocupada en el instituto, donde jugaba al softball, al baloncesto y al hockey sobre hierba y, por si fuera poco, gritaba vítores en Louisville, Kentucky.

Esta famosa y joven actriz ha triunfado en este mundillo, ya que muchos de sus papeles exigen un atletismo, una fuerza y una resistencia que no habría desarrollado sin todas esas actividades extraescolares. En 2015 y 2016, Jenifer fue la actriz mejor pagada del mundo y las películas que protagonizó recaudaron más de 6.000 millones de dólares. ¡Impresionante!
Kirk Douglas
El difunto Kirk Douglas fue un actor de fama mundial, pero su primer salto a dicha fama se produjo cuando formaba parte de su equipo de animadores en el instituto Amsterdam High School de Amsterdam, Nueva York. Douglas ya trabajaba en su faceta de actor en el instituto antes de hacer su gran debut cinematográfico a los treinta años, en "El extraño amor de Martha Ivers", de 1946, junto a Barbara Stanwyck.

Douglas pronto se convirtió en una de las estrellas más taquilleras, protagonizó dramas, westerns y películas bélicas. Apareció en casi cien películas a lo largo de su vida. No solo Kirk, sino toda la familia Douglas se ha convertido en una de las dinastías más famosas de la industria, y se merecen todos los reconocimientos que reciban.
Paula Abdul
Paula Abdul ha hecho muchas cosas, como bailar, actuar y trabajar como coreógrafa, pero se la conoce sobre todo como cantante y compositora. Sin embargo, no solo formó parte del equipo de animadoras del instituto Van Nuys de Los Ángeles (al tiempo que estudiaba con matrícula de honor), sino que, tras graduarse, llevó sus habilidades al terreno profesional, convirtiéndose en una Laker Girl (coreógrafa jefe) y animando a jugadores de la talla de Jamaal Wilkes, Kareem Abdul-Jabbar y Magic Johnson.

Los cazatalentos no tardaron en fijarse en Abdul y así comenzó su trayectoria en Hollywood. Hoy en día, se la puede ver en la mesa de jueces de "American Idol".
Jessica Simpson
La fama y la belleza de Jessica Simpson son casi inigualables. Ella, como muchos otros, empezó en el mundo del espectáculo como animadora en el instituto Richardson North Junior de Texas. Aunque abandonó los estudios a los quince años para dedicarse a su carrera de cantante, llegó a convertirse en una de las animadoras más importantes de los Dallas Cowboys y de su marido, Tony Romo.

Mientras Simpson estudiaba en el instituto J.J. Pearce, impresionó a Tommy Mottola, ejecutivo de Columbia Records, que inmediatamente le firmó un contrato discográfico. Conserva su fama gracias a "Nick and Jessica: Newlyweds", y su mayor éxito, "I Want to Love you Forever", sigue siendo una de sus mejores canciones hasta el momento.
Nicole “Snooki” Polizzi
Antes de convertirse en una de las estrellas de "Jersey Shore", la italoamericana en miniatura favorita de todos formaba parte del equipo de animadoras de su instituto en Marlboro, Nueva York.

El deporte no fue un trampolín a la fama para ella como fue el caso de muchas de las personas de esta lista; de hecho, Polizzi ha comentado lo difícil que fue para ella formar parte del equipo, sobre todo en lo referente a su peso: "Las animadoras eran mi vida en el instituto, pero no siempre fue fácil para mí. Llegué a ser anoréxica. Había estudiantes de primer año que pesaban cerca de 35 kilos, y yo pensaba que me iban a quitar mi puesto de animadora por no parecerme a ellas. Así que acabé muriéndome de hambre".
Phaedra Parks
De abogada de alto standing a estrella del programa de telerrealidad "The Real Housewives of Atlanta", Phaedra Parks empezó como una simpática animadora en el instituto Clarke Central de Athens, Georgia. Pero no se limita a ser guapa y animadora, sino que además ha alcanzado todas las metas que se ha propuesto.

Pasó bastante tiempo animando a su equipo como parte de la cuadrilla, pero cuando en 1990 se graduó, se dedicó a la abogacía, lo que la llevó a conseguir vítores no solo en el campo o en la cancha, sino también en la sala del tribunal. Por si fuera poco, también es autora, empresaria, filántropa y oradora motivacional.
Olivia Wilde
Aunque la Phillips Academy de Andover, Massachusetts, no tiene un equipo de animadoras, sí cuenta con un "equipo de step", que aparentemente es exactamente lo mismo, pero con un nombre diferente. Sin embargo, según Olivia Wilde, el step es "otra forma de animar". Lo que tú digas, Wilde.

Wilde es increíblemente famosa, conocida en todo el mundo como actriz y modelo, pero no es la persona más famosa de su colegio, ni siquiera de su "equipo de step": ese honor corresponde al expresidente George W. Bush, que tiene fotos mucho más antiguas en las que aparece con un atuendo similar al que luce Olivia aquí.
Kirstie Alley
Debe de haber algo en ser animadora que ayuda en el camino hacia la interpretación. ¿Es el entrenamiento físico? ¿Pasar tiempo animando a la gente para que sienta una cosa determinada? ¿Es solo coincidencia? Sea lo que sea, otra actriz famosa, la difunta Kirstey Alley, fue animadora en el instituto Wichita Southeast de Kansas. Tal vez sea el mejor camino a seguir, a lo mejor animar facilita las audiciones más adelante ¿de qué otra forma se puede explicar el gran éxito que han alcanzado estas antiguas animadoras?

Tras abandonar los estudios en la Universidad Estatal de Kansas, la actriz se trasladó a Hollywood y empezó a triunfar, protagonizando la famosa comedia "Cheers" y mucho más. Incluso consiguió salir de la Cienciología.
Miley Cyrus
Dado que es hija de la famosa estrella de la música country Billy Ray Cyrus, no es de extrañar que Miley se haya hecho un hueco en el mundillo. Antes incluso de aparecer como el personaje de doble vida de "Hannah Montana", Cyrus, de siete años, ya atraía las miradas como animadora del equipo de fútbol Tennessee Premiere de su ciudad natal en Franklin.

Lleva la interpretación en la sangre, pero incluso los grandes nombres de esta lista empezaron sus carreras en el instituto, no es el caso de Miley, que ya estaba lista antes de cumplir los diez años. Es una de las estrellas más jóvenes que ha logrado un éxito tan rotundo y se ha mantenido en lo más alto durante tantos años.
Kendall Jenner
Mientras que la mayoría de los nombres de esta lista utilizaron su experiencia como animadoras para mejorar sus habilidades, hacerse notar o empezar a actuar, para la famosa Kendall Jenner fue todo lo contrario. Esta chica ultrafamosa (por alguna razón) a veces sentía que toda la fama le afectaba y escapaba de los focos poniéndose un uniforme azul y blanco y agitando un par de pompones.

Como miembro del equipo universitario de la escuela Sierra Canyon, Kendall utilizó esta actividad del instituto para, irónicamente, olvidarse de que siempre hay una cámara enfocándola y dedicarle su tiempo al mundo de la danza competitiva. Algunos lo tienen todo.
Kathy Griffin
Kathy Griffin lleva mucho tiempo siendo una cómica rompedora y, a diferencia de Streep, igual resulta un tanto difícil reconocerla en esta fotografía, pero efectivamente se trata de la graciosísima pelirroja a sus jóvenes y enérgicos 17 años. Ha recorrido un largo camino desde que se colocaba en lo alto de la pirámide del equipo de animadoras del instituto Oak Park and River Forest de Oak Park, en Illinois.

No cabe duda de que aportó mucho espíritu a su equipo. Además, con el tiempo empezó a aparecer en varias películas, como "Un loco a domicilio", "Un secreto a voces", "De repente Susan" y otros muchos dibujos animados a los que prestó su voz.
Dakota Fanning
Otra actriz de la lista que hizo las cosas al revés: Dakota Fanning ya actuaba mucho antes de convertirse en animadora en el instituto. A esta joven actriz no le faltaron papeles entre los que elegir, como en programas de televisión como "Urgencias", "CSI: Las Vegas", "El abogado", "Loca alcaldía", "Ally McBeal" y "The Ellen Show".

Fanning ya era conocida en Hollywood, pero cuando retomó su educación y los aspectos más sociales de la escuela, también se unió al equipo de animadoras del instituto Campbell Hall, y fue elegida reina del baile, para sorpresa de nadie.
Rashida Jones
En la vida todo es cuestión de equilibrio, y quizá por eso Rashida Jones ha acabado teniendo tanto éxito. No solo agitó los pompones en la escuela primaria, sino que también formó parte del club de matemáticas y fue miembro de la Sociedad Nacional de Honor. Jones es hija de madre actriz y padre músico, lo que explica que esta belleza tenga tanto talento y éxito.

De niña, parecía que hacía de todo, lo que le ayudó a conseguir algunos papeles, empezando por "Myth America" en 1998, e incluyendo "Los Muppets", "La red social", "Te quiero, tío" y "Toy Story 4", de la cual fue co-guionista.
Blake Lively
Para sorpresa de su padre, actor, y de su madre, cazatalentos, a Blake Lively al principio no le interesaba la interpretación y prefería una vida tranquila, alejada de los focos. Pero finalmente, su genética, o tal vez las súplicas de sus padres, se impusieron.

Mientras Blake asistía a clase en el instituto de Burbank, no solo tenía que sacar tiempo para los deberes, sino también para ser animadora, además de trabajar como actriz para la película "Uno para todas", la primera de las muchas películas en las que ha aparecido, entre las que se incluyen "Ciudad de ladrones" e "Infierno azul". También ha tenido papeles importantes en televisión, como en "Gossip Girl".
Brooklyn Decker
Puede que Brooklyn Decker siga pareciendo una adolescente incluso ahora que ha pasado la treintena, pero ¿cómo de joven debía de parecer cuando iba y animaba en el instituto Butler de Charlotte (Carolina del Norte)? La modelo convertida en actriz fue también la presidenta de la clase antes de convertirse en un nombre y un rostro mundialmente conocidos, apareciendo en películas de gran éxito como "Sígueme el rollo", "Battleship", "Qué esperar cuando estas esperando" y "Giro inesperado".

También ha participado en muchas series de televisión, como "Grace y Frankie", "New Girl" y "Friends with Better Lives", por lo que su futuro parece prometedor.
Madonna
Antes de convertirse en la Reina del Pop, Madonna era hija de inmigrantes italianos y estudiaba en el instituto Rochester Adams. Al igual que Fergie, era una estudiante sobresaliente y miembro del equipo de animadoras, lo que demuestra que es algo más que una cara bonita. También es, como te sorprenderá saber, ¡morena natural!, y es una pena que decidiera decantarse por el rubio para desarrollar su carrera.

Madonna abandonó la Universidad de Michigan (incluso después de conseguir una beca de baile) y se trasladó a Nueva York en 1978 para convertirse en una estrella del pop. La palabra "éxito" apenas describe lo que ha conseguido esta mujer, y no hay palabras que puedan definir sus logros.
Melissa Rycroft
En el instituto, la señorita Rycroft formaba parte del... equipo de animadoras. A que no te lo esperabas. Sin embargo, Rycroft era tan buena en esta disciplina que llegó a liderar el equipo y a convertirse en animadora de los Dallas Cowboys. A la joven le esperaban más cosas nuevas y emocionantes, y ser animadora no era más que el principio.

Debutó en televisión en el programa de CMT "Dallas Cowboys Cheerleaders: Making the Team", de CMT, pero también ha aparecido en "El soltero" y "Bailando con las estrellas. Por si fuera poco, además fue presentadora en "Redneck Island" de CMT, y no cabe duda de que habrá más por venir.
Rachael Ray
Años antes de aparecer en la pantalla de nuestros televisores preparando deliciosos platos, Rachael Ray dirigía las gradas del instituto Lake George de Lake George (Nueva York). Mientras agitaba los pompones en la cancha, Ray nunca imaginó que su carrera acabaría yendo por un camino tan diferente.

Aunque en la actualidad Rachael dedica su tiempo a hacer magia en la cocina o a aparecer en múltiples programas para la cadena Food Network, en su juventud solía agitar los pompones, sumando su sonrisa y sus gritos al equipo. Ahora incluso tiene su propia línea de utensilios de cocina.
Lucy Hale
Lucy Hale es famosa por su papel de Aria Montgomery en "Pequeñas mentirosas ", pero antes de aparecer en vuestras pantallas, fue animadora durante gran parte de su vida. También ha cantado y actuado desde joven, llegando incluso a concursar en el programa estadounidense "American Juniors".

La primera vez que trabajó en el cine fue en "Uno para todas 2", en 2008, y desde entonces no ha hecho más que crecer y mejorar. Lo creas o no, su primer amor es la música, y aunque puede que no sea por lo que la mayoría de la gente la conoce, publicó un álbum en 2014, titulado "Road Between".
Samuel L. Jackson
Probablemente no podías llegar a imaginar que este actor estaría en esta lista. Samuel L. Jackson formaba parte del equipo de animadores de Morehouse College (una universidad privada) y, según admitió en una ocasión, se unió al equipo para conocer a más mujeres. Solo hay un problema, Sam: Morehouse es una universidad solo para chicos.

Al principio, Jackson iba a la universidad a estudiar biología marina, pero tras unirse a un grupo de actores para conseguir créditos, cambió de especialidad y acabó licenciándose en arte dramático. Así empezó la historia del cine para él, llevamos años disfrutando de este enérgico actor y, por lo que parece, todavía queda mucho por venir.
Chrissy Teigen
Chrissy Teigen nació en Utah, su madre es tailandesa y su padre estadounidense de origen sueco. Esto explica los deslumbrantes rasgos de esta belleza. Teigen tiene un largo historial en el que enloquece internet con cada foto que publica, pero incluso antes de ser una modelo famosa, bailaba con el resto del equipo de animadoras del instituto Snohomish.

Publicó una foto en Instagram en la que aparece con algunas de sus antiguas compañeras de equipo con el uniforme rojo y blanco de los Panthers, y ya entonces tenía su llamativa melena negra y una sonrisa de infarto.
Christina Aguilera
Antes de ser una diva de fama mundial, la guapísima y talentosa cantante Christina Aguilera solía animar con todo su corazón en el instituto North Allegheny Intermediate de Pittsburgh, en Pensilvania. Y justo después de su carrera de animadora, se unió a "La casa de Mickey Mouse" de Disney, que fue solo el principio de una carrera llena de éxitos.

En 1999, Aguilera batió récords con su éxito "Genie in a Bottle". Desde entonces, su carrera se disparó, y esta estrella de la música ha producido varios álbumes, ha ganado cinco Grammys e incluso ha llegado a actuar en grandes éxitos de taquilla como "Burlesque". Dato curioso: su primera aparición en televisión fue en "Star Search" en 1990.
Katie Couric
Katie Couric es famosa en todo el mundo por su labor periodística, gracias a su trabajo como presentadora de categoría mundial en "Yahoo! News" y "60 Minutes", dos de los programas informativos más famosos del momento. Pero antes de convertirse en una cara conocida dentro del mundo de las noticias, Couric pasó mucho tiempo como animadora en los distintos institutos a los que asistió en su adolescencia en Arlington (Virginia) y sus alrededores.

Como se puede apreciar en la foto, ya entonces tenía una sonrisa de periodista. Además, es la fundadora de su propia productora de noticias, "Katie Couric Media", lo que la llevó a entrar en el Salón de la Fama de la Televisión.
George W. Bush
Si alguien te hubiera dicho que el cargo de mayor rango del país, el presidente de los Estados Unidos de América, podría empezar su carrera política como animador, tenemos la sensación de que te costaría creerlo. El expresidente de Estados Unidos George W. Bush no siempre fue un alto cargo en la Casa Blanca.

Antes de ser uno de los hombres más conocidos de la Tierra, Bush era un animador novato en la Academia Phillips de Andover, Massachusetts. Vitoreaba con un megáfono, fue el animador principal de su equipo durante el último año que estudió allí y además jugaba al béisbol. Posteriormente estudió en la Universidad de Yale y en la Escuela de Negocios de Harvard, lo que le llevó al codiciado puesto de presidente del mundo libre.
Kylie Jenner
Es frecuente que las hermanas hagan cosas juntas, y las Kardashian, como muchos saben, no son una excepción. Kendall era animadora, y Kylie también. Con el tiempo pasó a ser educada en casa, pero antes de eso, Kylie estuvo en el equipo de animadoras de la escuela Sierra Canyon de Chatsworth, en California.

Puede que haya formado parte del reparto de los programas de telerrealidad más conocidos de la historia de estos programas, pero Kylie también tuvo momentos en los que era una estudiante de instituto normal y corriente. En la actualidad, sin embargo, sigue siendo famosa como estrella de esos programas y empresaria. La integrante de una de las familias más famosas de la televisión es la cuarta en la lista de personas con más seguidores en Instagram, lo que la convierte en una reina de las redes sociales.
Emma Chamberlain
La YouTuber Emma Chamberlain se tomaba muy en serio su papel de animadora y se consideraba muy competitiva. Se describía a sí misma como una animadora "descarada" que formaba parte del equipo de animadoras California All-Stars Pink. Hoy en día es una personalidad de internet conocida en todo el mundo, en 2018 ganó el Premio Streamy a la Creadora Revelación.

Emma fue animadora de competición durante cinco años y también formó parte del equipo de su instituto, pero más tarde fue expulsada por un motivo no revelado. Sin embargo, en la actualidad, esta influencer y empresaria de 20 años está en la cresta de la ola colaborando con otras empresas y tiene un patrimonio aproximado de 8 millones de dólares, ¡así que no creo que eche de menos sus días de animadora!
Ronald Reagan
Hay varias figuras políticas en esta lista, pero puede que Ronald Reagan no resulte tan sorprendente, teniendo en cuenta que fue actor antes de convertirse en el 40º presidente de Estados Unidos. Nos sigue asombrando que tantos políticos, en general, y expresidentes, en particular, se dedicasen a las artes antes de entrar en cosas más serias.

En su juventud, Reagan fue miembro del equipo de animadoras de la universidad Eureka de Illinois. Pero también era deportista, fue capitán del equipo de natación y del de fútbol americano. Parece que Reagan nunca tuvo miedo de ser el centro de atención.
Franklin D. Roosevelt
Franklin Roosevelt, líder del mundo libre que en su día alentaba a los aficionados al deporte con su entusiasmo, fue animador en la Universidad de Harvard. Formó parte del equipo de animadores de la Ivy League durante tres años, de 1900 a 1903. Resulta difícil imaginar a Roosevelt (o a cualquier otro hombre) vestido de animador, pero en aquella época los uniformes eran ligeramente diferentes de los que se usan actualmente.

A pesar de su pasado atlético, por desgracia posteriormente Roosevelt contrajo la polio y estuvo postrado en una silla de ruedas incluso durante su mandato presidencial. Su parálisis (de cintura para abajo) no tenía cura, pero pudo aliviarse gracias a la hidroterapia.
Mitt Romney
He aquí otro político que fue animador: Mitt Romney. Bueno, el candidato republicano a la presidencia formaba parte del club de animadoras, así mostraba algo de espíritu escolar. Romney ha protagonizado varios escándalos en la política estadounidense, pero aquí vamos a hablar de sus días como animador.

Desgraciadamente para Romney, durante su campaña política recibió un ligero escarmiento por sus antiguas actividades como animador. Parece que, si bien hoy en día se considera que ser animador es principalmente una actividad femenina, en décadas pasadas nadie veía con malos ojos que chicos y chicas animaran juntos. Esperemos que esta idea reviva pronto.
Rick Perry
El exsecretario de Recursos Energéticos y exgobernador de Texas es conocido por el público desde hace más de dos décadas y no por su carrera política precisamente. Al dos veces candidato a la presidencia, que estudió en la Universidad A & M de Texas, que además fue gobernador tejano le gusta decir que en realidad no era un animador, sino un "líder gritón", ¿acaso le suena mejor esta descripción?

La universidad Texas A & M es en realidad un centro militar, y ser líder de los animador... queremos decir, de gritos, es en realidad un puesto de honor. Perry fue elegido para el puesto por votación de sus compañeros y acabó convirtiéndose en "la cara" del departamento de atletismo. Parece que sus inicios en la política se remontan a antes de entrar en ella.
Trent Lott
El antiguo senador de Mississippi estuvo muy ocupado mientras estudiaba en la Universidad Estatal de Mississippi. No solo fue animador, sino también representante de Ole Miss y presidente de Sigma Nu Chapter. Además de político, Lott es autor y abogado, y según parece, también animador.

Ser animador empieza a parecer casi un requisito previo para entrar en el campo de la política en algún momento de la vida. Tal vez sea la necesidad de liderar a una multitud con una actitud optimista lo que atrae a tantos futuros políticos a la animación. Lott estaba en el equipo con otro futuro senador, Thad Cochran. Dame una L, dame una O, dame una T, dame otra T.
Kay Bailey Hutchison
La senadora republicana tejana hizo sus pinitos como animadora cuando estudiaba en la Universidad de Texas. Hutchison tenía 19 años cuando formó parte del equipo y finalmente se licenció en dicha universidad. En un principio, esta abogada, corresponsal de televisión, diplomática y política nacida en Texas no tenía pensado hacer carrera política.

Antes de entrar en el mundo de la política, Hutchison fue animadora (aunque solo durante un breve periodo de tiempo) de los Texas Longhorns. Una oportunidad exclusiva para casi cualquier mujer joven y especialmente para la que llegaría a ser la primera mujer tejana elegida para el Senado de Estados Unidos.
Ruth Bader Ginsburg
La pionera Ruth Bader Ginsburg tuvo una vida muy intensa. Ginsberg hizo historia como la primera mujer judía (y la segunda mujer de la historia) en conseguir una plaza como magistrada del Tribunal Supremo. Comenzó su trayectoria pública como abogada y jurista, dedicó su vida al derecho y fue juez asociada del Tribunal Supremo durante casi tres décadas.

Ginsburg, uno de los rostros del feminismo, también hizo sus pinitos como animadora en el instituto Madison de Brooklyn, en Nueva York. A esa edad, nunca habría imaginado que llegaría a ganar unos 18,1 millones de dólares como jueza del Tribunal Supremo.
Jimmy Stewart
Jimmy Stewart sin duda tuvo una vida fuera y antes de ser actor. Optó por participar en el último tramo de la Segunda Guerra Mundial y más tarde se convirtió en coronel del Ejército del Aire. Llegó a participar en 20 misiones de combate que le valieron un puñado de medallas. Tenía un acento característico por el que era conocido y querido.

Antes de todo eso, fue animador. Mientras estudiaba en Princeton, Stewart decidió unirse al equipo de animadoras tanto en su primer año como en el último. Parece que formar parte de un equipo era algo innato en el famoso actor.
Hilarie Burton
La actriz Hilarie Burton interpretó a una animadora en la telenovela juvenil "One Tree Hill", pero también lo fue en la vida real. Demostrando un gran espíritu escolar, Burton fue reina del baile en su último año de instituto, presidenta del consejo estudiantil y, por supuesto, formó parte del equipo de animadoras. Burton ha tocado muchos campos en la vida, y ahora es una respetada productora, empresaria y escritora.

Burton ha protagonizado otros proyectos y ha sido presentadora de "Total Request Live". Actualmente disfruta de una vida tranquila con su marido, Jeffrey Dean Morgan, y sus hijos, pero nunca olvida de dónde viene.
Megyn Kelly
Conocida por su férrea conducta y sus incisivas habilidades para las entrevistas, la ex presentadora de Fox News Megyn Kelly tenía un lado más pijo en el instituto. Antes de ser la reportera que "never back down", era animadora en un instituto de pueblo.

Nacida en Illinois, hija de una enfermera y un profesor de universidad, Megyn Kelly fue animadora durante todos sus años de instituto. Pero pronto dejaría atrás esos días y se licenciaría en derecho por la Universidad de Siracusa. Kelly atribuye a sus días como abogada el haberla ayudado a mantener la calma cuando entrevistaba a sujetos difíciles, sobre todo en el podcast y el programa de entrevistas que presenta.
Camille Kostek
La modelo Camille Kostek fue animadora en el instituto antes de convertirse en imagen de marcas como Reebok. Tras jugar al lacrosse en la universidad y formar parte del equipo de baile, Kostek se convirtió en animadora profesional y se dio a conocer mundialmente cuando apareció por primera vez en la portada de la revista "Sports Illustrated".

A los 19 años se incorporó como animadora a los Hartford Colonials de la United Football League; más tarde entró en el equipo de animadoras de los New England Patriots. Se retiró en 2015 y pasó a ser presentadora en varios programas de televisión para las cadenas CBS, ABC y Fox.
Brooke Hogan
Brooke Hogan, modelo, cantante y estrella de los programas de telerrealidad, ya estaba acostumbrada a los focos. Como hija del luchador "Hulk" Hogan, era natural que participase en el programa de telerrealidad de la familia, "Hogan Knows Best". Brooke ha demostrado que no necesita los contactos de su padre para triunfar, y que se vale por sí misma.

Brooke fue animadora en un instituto de Clearwater, en Florida. También apareció junto a su padre en un especial de la WWE en 2015. Hoy en día, Brooke tiene una empresa de decoración que abastece a Airbnb. También sigue centrada en su carrera musical y vive en Nashville, Tennessee.
Dwight D. Eisenhower
¡Así es! El 34º presidente de los Estados Unidos también sabía cómo animar. Dando esperanzas a todos y todas las actuales animadoras con aspiraciones presidenciales, ¡un aplauso para Dwight D. Eisenhower! Este estadista y militar fue quien fundó la NASA y siempre trabajó para mantener la paz en Estados Unidos, incluso en tiempos difíciles y cuando la incertidumbre flotaba en el aire.

El que fuera presidente no empezó como miembro del equipo, primero se unió al equipo de fútbol de su escuela de West Point. Tenía la vista puesta en el fútbol hasta que una lesión le hizo cambiar de rumbo y unirse al equipo de animadores.
Moon Bloodgood
La actriz de Nebraska Moon Bloodgood saltó a la fama en 2009 con el papel de la teniente Blair Williams en "Terminator Salvation". También protagonizó la exitosa serie de TNT "Falling Skies" y es una invitada habitual en "NCIS: Los Ángeles". Es una belleza natural que ha triunfado y que dio inicio a sus apariciones públicas en la cancha, como tantas otras.

Pero antes de que esta belleza estadounidense apareciera en nuestras pantallas, fue animadora de Los Ángeles Lakers, cuando tan solo tenía 17 años. Bloodgood era la más joven del equipo de animadoras y, sin duda, una bailarina de gran talento. También fue bailarina de apoyo del famoso músico Prince.
Fergie
Fergie, exlíder del famoso grupo de hip-hop Black Eyed Peas, ha cosechado muchos éxitos en solitario. A pesar de sus atuendos disparatados y su maquillaje a veces excesivo, en la última década se ha convertido en un icono estadounidense muy querido. En 2006, su álbum de debut "The Dutches" arrasó y llegó tres veces a la lista Billboard Hot 100 con las canciones "London Bridge", "Glamorous" y "Big Girls Don't Cry".

Esta estrella fue animadora en el instituto, lo cual no resulta difícil de creer. Además de animadora, Fergie también fue campeona en concursos de deletreo, Girl Scout y alumna de matrícula de honor. ¡Vamos, Fergie!
Halle Berry
La estrella de Hollywood Halle Berry no necesita presentación; desde su brillante interpretación en "Operación Swordfish", "Monster's Ball" y "Dorothy Dandridge" hasta convertirse en una de las chicas Bond más despampanantes, Berry nos ha encandilado a todos. Participó en varios concursos de belleza (entendemos perfectamente el por qué) y quedó sexta en Miss Mundo en 1986. Sin embargo, su consagración como estrella se produjo en 1992, cuando se estrenó la película "Boomerang".

Por si fuera poco, Berry también fue animadora en el instituto y, además, muy entusiasta. Esta impresionante actriz también formó parte de la sociedad de honor y fue presidenta de la clase. ¿Hay algo que esta supermujer no pueda hacer?
Stephanie Seymour
La preciosa modelo y actriz Stephanie Seymour saltó a la fama durante las décadas de los 80 y los 90 tras convertirse en una de las supermodelos más famosas del mundo. Fue portada de las revistas "Vogue" y "Sports Illustrated", entre otras, y se unió a las filas de Kate Moss, Naomi Campbell y Christy Turlington. En 2017 se lanzó en solitario con su propia línea privada de lencería femenina, además de representar a varias líneas de cosméticos y empresas de ropa.

Esta otrora ángel de Victoria's Secret también fue animadora durante sus días de instituto en San Diego, California. De hecho, si entras en su Instagram, encontrarás una publicación muy mona en la que aparece con gafas anchas, pelo corto y enormes pompones.
Jill Marie Jones
Antes de interpretar a la princesa de las inmobiliarias Toni Childs en la serie de televisión "Girlfriends" y de conseguir otras actuaciones menores en cine y televisión, Jill Marie Jones ya era una estrella en la sombra. Solo durante un año, entre 2015 y 2016, Jones interpretó el papel de Amanda Fisher en la serie de comedia de terror "Ash vs Evil Dead".

Esta chica de Texas fue animadora en el instituto y llegó a animar de manera profesional también a los equipos deportivos de su ciudad natal: los Dallas Mavericks y los Dallas Cowboys. Sin duda, esto ayudó a catapultar su carrera como actriz y a conseguir su reconocimiento en la industria del entretenimiento. ¡Así se hace!
Teri Hatcher
La californiana Teri Hatcher se ganó una buena dosis de popularidad tras protagonizar "Lois & Clark: Las nuevas aventuras de Superman" (1993) en el papel de Lois Lane. Después se convirtió en Susan Mayer en la exitosa serie "Mujeres desesperadas", pero antes de todo esto, Hatcher fue animadora nada menos que de los épicos 49ers de San Francisco.

También cabe destacar que Hatcher fue animadora en los años 80, lo que significa que animaba a los 49ers cuando el legendario Joe Montana era quarterback. En los últimos años, Hatcher ha protagonizado la comedia romántica "Mid Life Crises" y, en 2023, regresó a "Fantasy Island".
Charisma Carpenter
Antaño cotizada estrella de populares series de televisión como "Buffy, cazavampiros", "Veronica Mars", "Embrujadas" y "Ángel", Charisma Carpenter comenzó su impresionante carrera siendo animadora de los famosos San Diego Chargers.

También ha trabajado como modelo, apareciendo en portadas de prestigiosas revistas y anuncios de televisión. Más recientemente, ha aparecido en la popular serie de televisión "Lucifer", en la serie de ciencia ficción de The CW "Pandora" y en la serie de películas "Los mercenarios". En los últimos años, Charisma ha estado relativamente tranquila y no ha recibido ninguna oferta de trabajo importante, sin embargo, ha participado en varios podcasts. Quién sabe, quizá la próxima oferta esté a la vuelta de la esquina.
Phyllis Smith
¿Quién diría que la mujer que puso voz al personaje de Tristeza en "Del revés" de Pixar fue una vez animadora de los Cardinals de San Luis? Phyllis Smith ha tenido una vida muy agitada: de bailarina y artista de burlesque a personaje entrañable en "The Office", está claro que tiene talento para la industria del entretenimiento.

Fans de Netflix, probablemente la reconozcáis por su papel de Allen en la aclamada serie "The OA". En los años 70 y 80, Smith también era una conocida fiestera. Nacida en San Luis, procede de una familia numerosa de nueve hermanos, y ella es la segunda en la línea de sucesión.
Bonnie-Jill Laflin
Bonnie-Jill Laflin es una animadora veterana que ha llevado su espectáculo a todas partes. Ha sido animadora de tres de los equipos deportivos más importantes de Estados Unidos: Golden State Warriors, San Francisco 49ers y Dallas Cowboys. Creció en San Francisco, California, su padre era agente de la ley y dio sus primeros pasos en el mundo del modelaje junto a su madre.

Nada podía mantener a Bonnie centrada en una sola industria; poco después de ser una habitual de la NBA, esta alegre actriz consiguió algunos papeles de primera en películas como "Colgado, pringado y sin carrera" y la serie de televisión "Cold Pizza". En la actualidad, Laflin es ojeadora de Los Ángeles Lakers. No está nada mal.
Sarah Mitchell
Sarah Mitchell ha arrasado en Hollywood, consiguiendo papeles en multitud de películas de renombre como "Burlesque" y "¿Qué fue de los Morgan?". En 2016, volvió a aparecer en la gran pantalla y derrochó su notable talento como bailarina en el gran éxito "La La Land".

Esta nativa de Massachusetts no es ajena a la fama: con solo 17 años, Sarah regresó a sus raíces en Nueva Inglaterra e hizo historia como una de las animadoras de la NFL más jóvenes de la historia, enfrentándose tanto a los Patriots como a los New York Knicks, hasta terminar con una inolvidable actuación en la Super Bowl. Entre otras muchas cosas a las que se dedica estos días, también es profesora de baile, preparando a la nueva generación de bailarinas para la industria.
Lisa Guerrero
De los banquillos a la pantalla, Lisa Guerrero lleva muchos años en la industria del deporte y el entretenimiento. Esta animadora profesional empezó su carrera en los Rams de Los Ángeles en los años 80. Luego se convirtió en Directora de Entretenimiento de equipos de la NFL como los Atlanta Falcons y los England Patriots.

Desde entonces, Guerrero se ha convertido en presentadora de "Sports Geniuses", "The Best Damn Sports Show Period", "Monday Night Football" y, más recientemente, se ha incorporado a "Inside Edition" como corresponsal jefe de investigación. Eso sin mencionar sus trabajos como actriz, que incluyen éxitos de Hollywood como "Moneyball: Rompiendo las reglas" y "Batman vuelve".
Jenilee Harrison
Para los fans de la clásica comedia de situación "Apartamento para tres", no necesita presentación: Jenilee Harrison es tan emblemática para ellos como lo era su personaje Chrissy. Pero antes de aparecer en nuestras pantallas con papeles protagonistas en algunas de las series más memorables de los 80, como "Se ha escrito un crimen" y "Dallas", esta rubia explosiva empezó en otro escenario: ¡como animadora de Los Angeles Rams!

De hecho, sin duda fueron esos pompones los que le ayudaron a conseguir uno de sus primeros trabajos como actriz: una aparición en "CHiPS". En la actualidad, invierte su tiempo en el sector inmobiliario y vive feliz con su marido, Bruce Oppenheim (ex de Cybill Shepherd), con el que lleva más de tres décadas.
Sarah Shahi
Sarah Shahi es el ejemplo perfecto de que si te lo propones puedes conseguir cualquier cosa. Nacida en Texas, esta actriz y reina de la belleza fue el centro de atención desde muy joven, llegando incluso a ganar Miss Fort Worth en 1997.

Tras esta victoria, Shahi pasó a formar parte del equipo de animadoras de los Dallas Cowboys y, aunque era un territorio desconocido para esta chica persa-estadounidense, su ambición y un buen entrenamiento la hicieron triunfar. Luego alcanzó el éxito también en Hollywood, con papeles en series de éxito como "Chicago Fire" y "L".
Anjelah Johnson
Antes de ser conocida por sus divertidísimos especiales de monólogos en MadTV, Anjelah Johnson tenía en mente un proyecto bastante diferente: ¡animar! Después de pasar varios años como Oakland Raiderette, esta talentosa cómica siempre ha mantenido vivo ese espíritu alegre. De hecho, en varios de sus números cómicos ha hecho referencia a su época de animadora.

No podemos evitar preguntarnos si su característica coleta proviene de sus días como animadora. En la actualidad, hace lo que mejor se le da: hacernos reír. Actúa regularmente como cómica y no se ve haciendo otra cosa en la vida. Los días de los pompones se han quedado atrás.
George H. W. Bush
Al igual que su padre antes que él, el 41º presidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, también fue ex alumno de Yale y animador. Parece que asistir a Yale no era suficiente en la familia Bush, también había que unirse al equipo de animadoras y a la célebre sociedad secreta "Skull and Bones". Probablemente sea parte del contrato: si quieres gobernar el mundo libre, primero tienes que saber animar con pompones.

Bush padre también se unió a una fraternidad, fue nombrado capitán del equipo de béisbol de la universidad y completó sus estudios en dos años en lugar de cuatro. Eso sí que es ambición.
Prescott Sheldon Bush
Banquero de éxito, potencia de Wall Street y exsenador de Connecticut, cargo en el que permaneció durante una década, Prescott Sheldon Bush era un hombre de muchos talentos. La dinastía Bush crecería y presentaría al mundo a grandes políticos, ciudadanos estadounidenses de primera fila y líderes del mundo libre. Algunos de ellos, además, con un gran talento como animadores.

El abuelo del expresidente George W. Bush fue presidente del "Yale Glee Club" cuando estudiaba en la Universidad de Yale y también fue animador y jugador universitario de golf y béisbol. Por alguna razón resulta difícil imaginar al abuelo de George W. Bush saltando y cantando con el uniforme del equipo.
Jerry Lewis
Jerry Lewis fue una leyenda de la comedia, con una carrera increíblemente variada que le convirtió en una de las figuras más destacadas de la cultura popular. Tras asociarse con el cantante Dean Martin para formar el famoso dúo cómico "Martin and Lewis", alcanzó un éxito asombroso como cabeza de cartel, actor taquillero, personalidad televisiva e incluso director de cine. Y a esa lista también se le puede añadir su época como animador.

Lewis, también conocido como "El Rey de la Comedia" ("The King of Comedy"), de adolescente fue animador en el instituto Irvington. Con sus dotes interpretativas, imaginamos que debía de ser un espectáculo verle animar en los partidos.
Raquel Welch
La legendaria Raquel Welch se dio a conocer como una de las mujeres más despampanantes del mundo tras su aparición en la película de 1966 "Hace un millón de años", donde aparecía con el famosísimo bikini de piel de ciervo. Después de eso, Hollywood y el mundo se abrieron para esta belleza nacida en Chicago, y a partir de entonces el mundo nunca volvió a ser el mismo.

A Welch siempre le gustó bailar e interpretar, a los siete años se apuntó a clases de ballet. No en vano, también entró en el equipo de animadoras de su colegio cuando tenía 15 años, y probablemente era la razón por la que todo el mundo asistía a los partidos de fútbol americano del instituto Vikings. La bella mujer falleció a principios de 2023, a los 82 años.
Jennie Garth
La icónica actriz estadounidense Jennie Garth saltó a la fama con su papel de Kelly Taylor en la exitosa serie de los 90 "Sensación de vivir". Todas las niñas querían ser Kelly (o Brenda) más que animadoras. Después consiguió papeles en otras comedias populares como "Lo que me gusta de ti" y "Melrose Place".

Pero esta guapísima rubia nacida en Illinois era una estrella desde muy joven e irrumpió en la escena pública lanzando sus pompones cuando estaba en el instituto Sunburst. Garth ha recorrido un largo camino, protagonizando su propio programa de telerrealidad, escribiendo unas memorias ya publicadas y sin dejar de aparecer en telefilmes hasta la fecha.
Shannon Elizabeth
Ningún niño de los 90, ni nadie en realidad, olvidará jamás aquella escena de "American Pie" con Jim y Nadia. Fue el papel que catapultó a la fama a la guapísima actriz Shannon Elizabeth, convirtiéndola en un icono adolescente y símbolo de principios de los 2000. Pero a esta tejana le encanta estar en el punto de mira desde muy joven, ya que fue animadora mientras estudiaba en el instituto de Waco a principios de los 90.

Aunque se la conoce sobre todo por su faceta de actriz, Elizabeth también es una tenista, una activista por los derechos de los animales y una jugadora de póquer increíble. Mucho talento en una sola mujer.
Jennifer Hawkins
Jennifer Hawkins es conocida por haber sido Miss Universo en 2004, modelo australiana de renombre, personalidad televisiva y embajadora de marca de los grandes almacenes Myer y de Range Rover. Hawkins también es conocida por ser presentadora de "Australia's Next Top Model". En 2013 Hawkins se casó con su entonces pareja Jake Wall, y en 2019 dieron la bienvenida al mundo a su primer hijo y en 2021 tuvieron a su segundo bebé.

Pero antes de todo ese despliegue de ostentación y glamour, Hawkins fue animadora del equipo de rugby Newcastle Knights y del famoso equipo de baloncesto Hunter Pirates. Por no hablar de su equipo cuando asistía al instituto West Wallsend.
Britney Spears
¿Qué se puede decir de Britney Spears que no se haya dicho antes? La han bautizado como La Princesa del Pop (la sucesora de la Reina del Pop, Maddona), y su nombre ha estado ligado a más escándalos de los que podemos recordar. Además de todos los grandes éxitos que ha lanzado y de sus deslumbrantes actuaciones en escenarios de todo el mundo, cabe mencionar que Spears empezó su carrera como animadora.

Como muchas otras celebridades y muchas otras mujeres que crecieron sin llegar a serlo, Spears pasó sus días de instituto animando y dando sus primeros pasos hacia una carrera prometedora y escandalosa. Es sin duda uno de los grandes nombres de esta lista.
Katie Holmes
Katie Holmes es conocida sobre todo por su papel de Joey Potter en la serie de televisión "Dawson crece", sus asombrosas interpretaciones en "Comportamiento perturbado" y "Última llamada". Y cómo olvidar su matrimonio con la estrella de Hollywood Tom Cruise. Al principio, su matrimonio era un cuento de hadas, pero termino por convertirse en una de las relaciones más sonadas de la industria.

Cuando Katie tenía apenas seis años, se encontró animando a su hermana mayor en la cancha de baloncesto. Obviamente, no era una animadora profesional de instituto o universidad, pero llevaba pompones en las manos y una gran sonrisa en la cara; por lo que a nosotros respecta, tiene un puesto de honor en nuestra lista.
Jessica Alba
Desde que tiene uso de razón, Jessica Alba quiso ser una superestrella. Se entrenó para ser gimnasta profesional durante casi 15 años, pero la vida tenía otros planes preparados para ella. Se mudó a Los Ángeles con la esperanza de iniciar su carrera como actriz, pero al no conseguirlo, se convirtió en animadora de los LA Raiders de la NFL.

Lleva años apareciendo en nuestras pantallas y se la considera una respetable empresaria, actriz y modelo. Es conocida por sus papeles en "Barely Lethal", "Mi vida es una ruina" y "El demonio bajo la piel". En la actualidad se dedica más a los negocios que a la actuación; en 2012 lanzó "The Honest Company", una marca especializada en productos para bebés sin sustancias químicas.
Sheryl Crow
Sheryl Crow lleva más de 40 años en activo. Nació en 1962 en Misuri, de madre profesora de piano y padre abogado. Por sus venas corre sangre política, ya que es nieta del congresista Charles A. Crow. Ah, y en sus años mozos también fue animadora, eso fue antes de enamorarse de la música.

Comenzó su andadura musical como profesora de música (siguiendo los pasos de su madre), pero por las noches se dedicaba a actuar e impulsar su carrera. Desde entonces, ha lanzado un éxito tras otro, todos ellos con un toque folk, country y pop.
Kiana Tom
La conocida y querida presentadora de televisión y diosa del fitness comenzó su andadura como animadora cuando aún no era más que una adolescente. Posee numerosos títulos, todos ellos enriquecedores y engalanan a la gran mujer que es. Ha recibido el premio de la Academia del Deporte de Estados Unidos, ha publicado "Kiana's Body Sculpting", una guía para mejorar el cuerpo, y durante dos temporadas fue animadora de los Oakland Raiders.

Actualmente, no ha cambiado mucho. Es un ejemplo para muchos, una autoridad en materia de fitness a la que muchos siguen. Su programa de bienesar llega a más de 80 millones de hogares en todo el país, y aún no ha dicho su última palabra.
Apollonia Kotero
Las generaciones más maduras que lean estas líneas, seguro que reconocen a Apollonia Kotero por su papel en el vídeo de Prince "Purple Rain". Era la cantante principal de Apollonia 6 y llenó páginas de revistas con su deslumbrante carrera de modelo. En 1991, Kotero protagonizó "Black Magic Women", y la lista de sus actuaciones es interminable.

En sus años mozos, ganó el concurso de belleza de San Pedro, al que siguieron sus días como animadora de los Rams de Los Ángeles. Desde entonces, el camino hacia el éxito estaba claro y seguro, así que se despidió de sus pompones y se lanzó a por su prometedor futuro.
Paula Deen
Paula Deen es muchas cosas. Es cocinera, estrella de la televisión, autora y empresaria (regenta su propio restaurante, The Lady & Sons, y Paula Deen's Creek House) junto con sus hijos, y en sus brillantes y gloriosos días de juventud fue animadora. Eran los días en que las faldas llegaban LIGERAMENTE por debajo de la rodilla.

El nombre de Paula Deen se ha visto relacionado con varios escándalos, la mayoría de ellos relacionados con la cantidad de azúcar que utiliza en sus recetas. Deen no es conocida por promover una alimentación saludable, pero nadie puede discutir lo deliciosa que es su comida.